La integración de la robótica en el currículo oficial del centro ha sido sencilla. No la consideramos una asignatura en sí, sino una herramienta al servicio de lo que quiere trabajar el profesor en clase. Si en los primeros niveles está más unida a contenidos curriculares, en cursos superiores los kits de Lego junto con el uso de tablets permiten centrarnos en otras dinámicas y competencias importantes, especialmente la digital y la lógico matemática, así como afianzar el trabajo en equipo.

En los primeros cursos de Primaria, la robótica se aplica en asignaturas como Lengua, Sociales o Naturales y, al mismo tiempo, nos centramos en el pensamiento lógico a la hora de por ejemplo programar una secuencia o la lateralidad en la dirección de los robots Kubo. La idea es trabajar diferentes objetivos simultáneamente. Los alumnos, eso sí, no parten de cero porque en Infantil ya han tenido un primer acercamiento con los robots y conocen sus funciones más elementales. Entre 3º y 6º de Primaria se trabaja de manera diferente porque las sesiones son más amplias, llevando a cabo pequeños proyectos en los cuales se complementan contenidos curriculares y se refuerza el trabajo en equipo, el pensamiento lógico matemático y la competencia digital.