ACCIÓN SOCIAL

La institución Corazonistas está muy implicada en la acción social. Colaboramos con fundaciones y organizaciones sociales. Estamos atentos a situaciones concretas que pueden ir surgiendo para promover una acción colegial o de voluntariado.
Se pretende formar a personas sensibles, generosas, compasivas y solidarias ante los problemas que nos rodean, impulsando un compromiso para con los demás de justicia y paz, desde la fe y la vivencia cristiana.

Voluntariado Acompañamiento

Algunas de las acciones propuestas desde el Departamento de Pastoral, implican a alumnos desde 4º de E. Secundaria hasta 2º de Bachillerato. Es el momento en el que se inicia la maduración personal y consciente como cristianos.

Camino de Santiago.

Enmarcado en esta actividad se realiza la experiencia del “Camino de Santiago” ofrecida a los alumnos de 1º de Bachillerato, que se convierten en auténticos peregrinos..Es un tiempo para crecer  y experimentar el compañerismo, la solidaridad, el servicio y la austeridad, dando así la posibilidad de profundizar en una experiencia de fe.

Campo de trabajo “Frontera Sur”.

En 2º de Bachillerato la experiencia de verano es el Campo de trabajo “Frontera Sur” en Ceuta. Un tiempo para ponerse al servicio de los demás y experimentar una realidad social, económica y cultural diferente a la vivida hasta el momento. Llamando al compromiso y la responsabilidad con el prójimo, mientras se da la posibilidad de encontrarse con Dios y de identificar a Jesús en el rostro de los más necesitados, reflexionando, al mismo tiempo, sobre la propia vida, antes de afrontar la nueva etapa universitaria.

Jornadas solidarias.

En estas jornadas, en las que se implica a todo el colegio, se pretende ayudar a alumnos o familias del centro que por diferentes motivos están pasando por una mala situación económica. Estos fondos sirven para financiar becas de comedor, material escolar, …

Campaña del Domund.

Es un modo de hacer presentes a los misioneros y su labor.

Esta sensibilización, se lleva a cabo para todas las etapas y ciclos del centro, desde 1º de E. Infantil hasta 2º de Bachillerato.

Día de la Paz.

Este día está dedicado a abogar por la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto hacia los derechos humanos, la no violencia y en resumen la PAZ.

Se realiza para toda la comunidad educativa un acto de solidaridad, haciéndolo coincidir con el día de la Paz (30 de Enero).

VIDA LITÚRGICA ESCOLAR

Celebraciones litúrgicas

Eucaristías Trimestrales

En determinados momentos del curso se comparten celebraciones especiales de la fe, coincidentes con los tiempos fuertes. Son celebraciones preparadas desde el Departamento de Pastoral y en colaboración con la parroquia

Hermano Policarpo

El primer viernes de febrero, para honrar y recordar al Hno. Policarpo,  se organiza una celebración adaptada a las diferentes etapas y ciclos de los alumnos.

Sagrado Corazón

En las fiestas del colegio celebramos la fiesta del Sagrado Corazón, con una celebración en la que participan todos los alumnos.

Despedida de Bachillerato

A primeros de Mayo hay una celebración y un acto académico en el que se realiza la imposición de bandas del colegio a los alumnos de 2º de Bachillerato. Es un acto de despedida a los que en pocas semanas se convertirán en antiguos alumnos del colegio.

Comuniones

Catequesis

El plan catequético que se lleva a cabo en el centro comprende los cursos de 2º, 3º y 4º de E. Primaria. La preparación se realiza en tres etapas en las que participan tanto los niños como las familias.

Primera Comunión

Es la culminación de los tres años de preparación. Se celebran en el mes de mayo. Después, los alumnos tienen la posibilidad de ingresar en la asociación de tiempo libre del colegio.

CELEBRACIONES FESTIVAS COLEGIALES.

Día del Padre Andrés Coindre.

El día 30 de septiembre se celebra el aniversario de la Fundación de los Hermanos del Sagrado Corazón. Para tal ocasión, todos los años, la Virgen luce el manto con el escudo Corazonista, conmemorativo del Centenario de la llegada de los primeros Hermanos Corazonistas al territorio español procedentes de Francia.

También se realiza una ofrenda floral en la Capilla de la Virgen del Pilar. Este acto esta preparado por el Departamento de Pastoral, al igual que los materiales proporcionados al profesorado para trabajar esta conmemoración en las aulas.

Es un día de celebración colegial con actividades lúdicas y conmemorativas.

Día del Hermano Policarpo.

Esta festividad se celebra el primer viernes de marzo, pero su preparación tiene lugar a lo largo de toda esa semana con actividades y material para recordar la figura y los valores del Hermano Policarpo.

Día del Sagrado Corazón.

El primer fin de semana de Junio se prepara la fiesta del Sagrado Corazón, una fiesta lúdica y religiosa de la Familia Corazonista. Desde el Departamento de Pastoral se anima las oraciones de estos días y se prepara la eucaristía del Sagrado Corazón. También ese domingo hay un a misa dedicada a los abuelos de los alumnos del colegio.

OTRAS ACTIVIDADES.

A.J.C. (Asociación Juvenil Corazonista)

La formación en el Tiempo Libre es un espacio de encuentro entre los chicos, con uno mismo y con Dios.

Por lo tanto, no solo se limita a una actividad lúdica, que es lo fundamental, sino que también se le da  mucha importancia  a la formación humano-cristiana.

Este Tiempo Libre tiene su continuación en una actividad de verano más duradera: el campamento de verano.

Campamentos

El Campamento Corazonista organizado y coordinado desde el Departamento de Pastoral y dirigido por los monitores de la Asociación de Tiempo Libre (AJC) se realiza durante el mes de Julio en el Valle de Hecho. Está dirigido a alumnos desde 4º de E. Primaria hasta 4º de E. Secundaria

Se proponen actividades de tiempo libre, donde uno disfruta del verano, vive nuevas experiencias, convive, aprende a amar la naturaleza, trabaja en equipo, colabora, tiene momentos de reflexión, de oración, dinámicas de grupo, talleres, juegos cooperativos, senderismo, …  y todo ello a través de los valores cristianos corazonistas.

Rosario de Cristal.

El día 13 de Octubre, el colegio, participa en la procesión del rosario de Cristal portando los faroles y la carroza del 2º Misterio Glorioso, “La Ascensión del Señor”. Participan padres de alumnos, alumnos, antiguos alumnos y profesores, vestidos con el traje regional.

Ofrenda a la Virgen del Pilar.

En el mes de Octubre, con motivo de las fiestas del Pilar, se instala una Virgen en la entrada del colegio, para que todos los alumnos y familiares que lo deseen puede hacer una pequeña ofrenda.

Oración de la mañana.

Todas las mañanas, al comenzar la clase se lleva a cabo una oración. Es un momento para la interioridad y la  reflexión. Contamos con materiales que se distribuyen semanalmente al profesorado. Los responsables de realizar la oración son los profesores que entran en clase a 1ª hora de la mañana.

Convivencias vocacionales.

Las convivencias vocacionales están preparadas por la delegación de Pastoral de la Provincia y propuestas para los siguientes cursos: 6º de E. Primaria, 4º de E. Secundaria y 2º de Bachillerato

En dichas convivencias, se profundiza sobre el sentido de la vida, el para qué de la existencia, se analizan los sentimientos y se presentan las vocaciones eclesiales.